Como darte un baño de inmersión super relajante

El baño de inmersión es una opción saludable que nos permite reponer energías y conectarnos con nuestro cuerpo; una buena forma natural de liberar tensiones y los niveles de estrés que provocan las mismas. Los músculos contraídos se relajarán provocando una sensación de bienestar.

Un buen baño de inmersión favorece nuestra belleza y estado físico.


Como preparar tu baño de inmersión:

1.      Asegúrate que la tina o bañera no esté demasiado caliente (puede producirte mareo) ni exageradamente fría (porque podrías ganar un resfriado). La temperatura ideal debe ser tibia, esto favorecerá la acción de las esencias.


2.      Cuando hagas esto coloca unas velas en el baño, te sugiero no utilizar velas perfumadas y tener especial cuidado de colocar estos elementos lejos de fuentes que se puedan incendiar fácilmente. Coloca pistas musicales relajantes, una buena tonada clásica podría funcionar. Procura no dejar cerca a la bañera dispositivos eléctricos, porque podría ocurrir algún accidente.


3.      Durante el baño sumerge tu cuerpo en el agua y coloca una almohada de baño inflable para reposar tu cuello sobre ella mientras te haces unos espectaculares masajes en brazos y piernas. En caso de no tener la almohada para baño, utiliza una toalla de algodón y plegala para que funcione de soporte.

Las sales podés usarlas como exfoliantes al momento de masajear pies, manos y codos.


Los baños de sal son desintoxicantes, ya que, al abrirse los poros, la sal lava los metales pesados y las toxinas de las células de la piel. Le aporta una mayor suavidad y elasticidad a la piel, y ayuda a prevenir y combatir infecciones de la piel o enfermedades producidas por hongos. Asimismo, ayuda a disminuir el acné, gracias a que las sales eliminan las toxinas e impurezas causantes de los granos y los puntos negros a través del sudor. Un baño de sal es beneficioso para tu cuerpo y para tu mente, por el bienestar que produce.


Aceite Esencial Elegido:

El aceite esencial de jazmín es antiinflamatorio, antiséptico, analgésico y expectorante. También es un poderoso natural antidepresivo y puede producir sentimientos como optimismo y euforia.


Otros beneficios del aceite esencial de Jazmín:



  1. ·        Reduce la ansiedad
  2. ·        Ayuda a combatir la fatiga crónica o la baja energía
  3. ·        Reduce los síntomas de la menopausia, alivia los síntomas premenstruales y los calambres
  4. ·        Los sistemas del cuerpo en los que trabaja son el equilibrio emocional y el sistema hormonal
  5. ·        Ayuda a dormir
  6. ·        Alivia espasmos musculares
  7. ·        Actúa como afrodisíaco
  8. ·        Se utiliza para los dolores en el parto
  9. ·        Problemas de piel (arrugas, piel grasa, piel sensible, piel seca). Para eccemas cuando es provocado por temas emocionales
  10. ·        Anima, alivia la desesperanza, el agotamiento nervioso, la ansiedad, la depresión, la indiferencia, los dilemas de pareja y la apatía
  11. ·        Cuando se usa como perfume, incrementa el sentimiento de sentirse atractiva.
  12. ·        Muy utilizada para mejorar el aspecto de las estrías y las cicatrices, así como del acné.



Sales elegidas:

Sales del Himalaya. Son unas de las más ricas en minerales, de entre los cuales cabe destacar el calcio, el cloruro, el hierro y el zinc.

Beneficios de las sales del Himalaya:

·        Regula la presión arterial

·        Ayuda con la retención de líquidos

·        Previene los calambres y tirones musculares

·        Combate las migrañas

·        Potencia el apetito sexual

·        Ayuda a conciliar el sueño

·        Contribuye a fortalecer la masa ósea

·        Favorece el buen funcionamiento del sistema respiratorio

·        Mejora el tránsito intestinal

·        Equilibra el ph de la piel

·        Disminuye los signos de envejecimiento de la piel

·        Funciona como un antihistamínico natural


Flores de Lavanda:

La lavanda se ha empleado durante muchísimos años como método para inducir el sueño tranquilo y aliviar las consecuencias del insomnio, es totalmente inocua y no produce ningún tipo de resultado adverso ni reacción alérgica.

DIMENSIÓN ORGÁNICA: dentro del área corporal la lavanda es aplicable

en casos de

Ardor vaginal.

Artritis.

Asma.

Bronquitis.

Cabellos secos.

Caía del cabello o alopecia (utilizada pura a través de masajes en el cuero cabelludo).

Calambres.

Cistitis.

Dermatosis.

Dolores de cabeza.

Espasmos.

Estrías.

Flujo blanco (leucorrea).

Hemorroides.

Hipertensión.

Infecciones.

Mareos.

Paspaduras de bebé.

Pediculosis (piojos) y pulgas.

Picadura de insectos.

Piel inflamada.

Piel irritada y rojiza.

Polillas.

Psoriasis.

 

DIMENSIÓN PSICOLÓGICA: psicológicamente es indicada cuando existe

Angustia.

Ansiedad.

Depresión.

Ideas obsesivas.

Insomnio.

Mal humor.

Miedos.

Nerviosismo.

Síndrome premenstrual.

Stress.

DIMENSIÓN ESPIRITUAL: en este plano posibilita

Armonía y equilibrio energético.

El desbloqueo de los chakras.

La meditación y prácticas espirituales.

Limpieza de ambientes cargados negativamente.

Serenidad, paz y calma.

Sosiego.

Mi carrito